Jump to content

14 de marzo de 2012

HASBARA

Tengo un amigo (llamémosle Yánkele) que tiene la extraña capacidad de expresar dos ideas políticas opuestas entre sí, dependiendo de quién sea su interlocutor. De este modo, aunque Yánkele no esté de acuerdo con alguna política de determinado Gobierno de Israel nunca dará su opinión real ante una audiencia extranjera (no israelí), sino que intentará, de algún modo u otro, defender contra sus principios la postura israelí a la cual se opone. En términos simples, lo que hace Yánkele se llama (además de contradicción)Hasbará clásica. Y he aquí el problema. Un síntoma común a la hora de realizar Hasbará es que, en muchos casos, suele provocar un efecto inverso al que en un principio se propone. Los intentos de esclarecimiento por parte de los "hasbaristas" puede incluso llegar a perjudicar los intereses del estado de Israel.

Se conoce bajo el concepto de Hasbará (cuyo significado literal es "esclarecimiento") a la propaganda que intenta explicar a "los de fuera" las políticas del Gobierno israelí. Tradicionalmente, los voceros de la Hasbará tienden a estar relacionados con las ideas de la derecha política, hecho que, paradójicamente, facilita y dificulta al mismo tiempo la tarea. Porque siempre es mucho más fácil intentar defender lo que uno cree. Y así, la Hasbará clásica se empeña en abrirle los ojos al mundo avalando políticas o apoyando ciertos conceptos que, a estas alturas de la partida, no tienen ya defensa posible. Un ejemplo claro podemos hallarlo en el propio Ministerio de Hasbará del Gobierno. La versión oficial del estado a la hora de realizar Hasbará encara una línea totalmente obsoleta que, en el fondo, genera más antisionismo (y antisemitismo). Desde el Gobierno, se intenta defender la idea, por citar sólo un ejemplo, de que los asentamientos judíos en el territorio palestino ocupado no son un obstáculo para la paz. Y así nos va...

Diversas instituciones sionistas no oficiales del estado, hasta "hasbaristas" independientes comprometidos con la imagen de Israel en el mundo, pasando por filosionistas no judíos de todo el planeta, siguen esa línea de Hasbará clásica (esencialista) según la cual hay que defender toda política de todo Gobierno israelí, y hay que hacerlo a toda costa. Y críticos de ciertas políticas, como mi amigo Yánkele, se dejan llevar por la corriente y hacen Hasbará de la misma manera, de tal modo que la imagen de Israel no salga nunca perjudicada.

Pero, ¿consigue realmente la Hasbará mejorar la imagen de Israel? ¿Es acaso beneficiosa esa actitud soberbia de los "hasbaristas" de derechas (clásicos, esencialistas) que intentan dar legitimidad a toda acción realizada por Israel o, por el contrario, resulta más perjudicial? La Hasbará, al partir de esa falsa premisa según la cual todo lo que hace o ha hecho Israel es defendible, subestima de tal modo a su audiencia que, en el mejor de los casos, no obtendrá ningún resultado positivo. En el peor, podría incluso generar una mayor hostilidad hacia Israel.

La arrogancia, ese sentimiento de superioridad frente a los demás, es, por definición, una cualidad muy negativa. Por contra, el ejercicio de autocrítica siempre sirve para aceptar nuestros errores e intentar mejorarlos. En cuanto al tema que nos toca, existe la posibilidad de realizar una Hasbará críticaque ayude en el surgimiento de una mayor empatía hacia Israel. Las claves para una buena Hasbará crítica son: no mentir; no distorsionar los hechos; y no hacer propaganda ideológica. Tan fácil como eso. Partiendo de la base de que el pueblo judío tiene derecho a un estado en la tierra de Israel, tengo derecho a la crítica. Porque se critica lo que se quiere mejorar.

La Hasbará no tiene por qué ser uniforme. En ella caben tanto las ideas de derecha como las de izquierda. Una exposición de la posición israelí es infinitamente más esclarecedora si proviene de distintas voces críticas de la sociedad israelí o de comunidades judías de la Diáspora.

Y ahora una experiencia personal. En muchas ocasiones, los sentimientos que me producen las palabras de un "hasbarista" de la derecha (comunitaria o política) son exactamente los mismos sentimientos que me producen los antisionistas que critican a Israel por todo, no desde un intento de mejorarlo - como la Hasbará crítica -, sino desde un odio judeófobo que le niega a los judíos el derecho a la autodeterminación. En conclusión, según mi visión de Israel, la Hasbará clásica perjudica los intereses del estado. Y, como el antisionismo, habla mal de Israel.

Los "hasbaristas" clásicos que se esfuerzan una y otra vez en convencer al mundo para que reconozca a Israel como estado del pueblo judío, pero le niegan ese mismo derecho al pueblo palestino (a quien algunos ni siquiera reconocen como pueblo) deberían hacer un serio ejercicio de reflexión personal y replantearse su manera de hacer Hasbará.

A estas alturas, la Hasbará clásica está ya fuera de juego. Está muerta, porque no funciona. Y no funciona porque sus principios han quedado atrasados. Como judío, y más como israelí, tengo derecho a criticar a mi país, porque muchas veces me siento dolido por sus errores o por sus pasos en falso. Si dejamos (escribo en plural porque el problema nos afecta a todos) de lado nuestra engreída arrogancia e intentamos mostrar la cara más humana de Israel, mucha más gente estará dispuesta a escucharnos. Todos los países tienen el derecho a ser imperfectos, e Israel comparte ese derecho.

FUENTE: http://accionporisrael.blogspot.com/

19 de Septiembre de 2011 

DESLEGITIMAR AL DESLEGITIMADOR

Un discurso brillante de Melanie Phillips.

Aunque Melanie Phillips es bien conocida como partidaria incondicional de Israel, es también una aguda crítico de la forma en que presenta su caso ante el mundo.

"Israel se ha dejado pintar como el villano de la región y se empeña en comportarse como si fuera el culpable", insiste.  "Esto se debe a su posición que es esencialmente defensiva. Lo más que llega a decir (Israel) básicamente, que las acusaciones difamatorias hechas en contra no son verdad. "

Phillips es una de las defensoras de Israel, la mayoría se ensimisman cuando habla, su Inglés de la realeza británica le da un aire de autoridad.

Con 60 años de edad, esta galardonada periodista británica judía se ha hecho famosa (se auto-burla se refiere a la "infamia") a través de su columna polémica en el Daily Mail y algunos libros de provocación en temas sociales, incluyendo Londonistán.

En su B'nai B'rith del Centro Mundial de la "Dirección de Jerusalén" entregado a un auditorio repleto en la Sinagoga de Jerusalén la noche del lunes, Phillips propuso que Israel cambie su táctica diplomática mediante la adopción de una ofensiva en lugar de una posición defensiva.

"Al jugar junto con el proceso de paz, Israel se ha alineado con la" gran mentira "que el conflicto de Oriente Próximo es sobre la división de la tierra entre los dos y que ambos tienen el mismo derecho..

Pero esto no es así y el conflicto gira, de hecho, alrededor de una amenaza existencial para Israel y  no puede permitir que un estado terrorista surjan en su puerta ", dijo, para calentar aplausos. "Así que, inevitablemente, ha permitido que sea pintado arrastrando los pies y como quien obstruye una solución. Sugiero que esta es la estrategia equivocada. "

Phillips sugirió que Israel debería, más bien, ver y explotar "la gran oportunidad" a la que se enfrenta ahora y aprovechar los ideales de la ley y la justicia que están de su lado.

"Tenemos que replantear la narrativa para que Israel se convierte y sea visto como lo que realmente es: el campeón y defensor en el mundo de la verdad y la justicia, la vida y la libertad", dijo.

"Y también tenemos que demostrar que los que están en contra de Israel representan la ilegalidad, la agresión y la mentira. Tenemos que deslegitimar a los deslegitimadores "Deligitimizing la deligitimizers" y esto implica lo que Phillips llama", reiniciar el reloj de la historia. "

"En la actualidad, para Gran Bretaña y otros deslegitimadores occidentales, el reloj de la historia se inicia ya sea en 1967, cuando Israel ha cometido lo que ellos ven como el crimen de la ocupación de tierras palestinas, o en 1948, cuando ellos ven, Judios europeos sin ninguna conexión con la tierra que se lanzaron en paracaídas en Palestina como resultado de la culpa del Holocausto, expulsando a los musulmanes palestinos indígenas, cuyas tierras había sido desde tiempo inmemorial. "

"Cada parte de esta historia es falsa", declaró Phillips. "El problema es que la gente no sólo en Occidente no saben que es falso, también Judios en la diáspora e  incluso muchos israelíes no saben que es falso."

En cambio, dijo, Israel debe decirle al mundo que "el reclamo judío de la tierra fue reconocido por la comunidad internacional tras la Primera Guerra Mundial como una demanda abrumadora de derecho histórico, y que, como resultado, un tratado internacional vinculante requiere a los Judios para ser resuelta a través de lo que hoy es Israel y los territorios en disputa.

"No estoy sugiriendo que Israel siempre debería conservar el control de todo este territorio, la forma final de la región es una discusión diferente. Estoy hablando de cambiar las percepciones mediante la identificación de la causa de Israel como uno de verdad y justicia, y la celebración en público para tener en cuenta todos aquellos que promueven la mentira y la injusticia. "

¿Cómo se es defensor deligitimizing la deligitimizers?

"Esto se debe hacer, obligándoles a defenderse a ellos", dijo. "Y eso incluye a los amigos con estilo propio, pero traicioneros de Israel. Al igual que la administración Obama, que la ha dado a Mahmoud Abbas, vía libre al mismo tiempo que acusa falsamente a Israel de poner en peligro el proceso de paz. O. como Gran Bretaña, que denuncia a Israel de "ataque" en el barco terrorista turco, el Mavi Marmara, y así desvirtuar la agresión sufrida por Israel en el derecho a defenderse contra los ataques.

"Del lado de Israel debería estar preguntando Gran Bretaña, EE.UU. y los europeos muy públicamente,  por qué están obligados a negociar con la Autoridad Palestina, mientras que estos repiten una y otra vez, no aceptaremos nunca a Israel como estado judío.

"Cabe preguntarse por qué se siguen financiando la incitación al odio y al asesinato hacia Judios e israelíes,  y por qué el apoyo a  la Autoridad Palestina si Israel les demanda  "racismo". Y se debe llamar ". Racismo".

 "Después de recibir algunas apreciaciones de la audiencia,  ella continuó: Israel, dijo," deberíamos preguntarnos qué de forma muy notoria, ese apoyo a la Autoridad Palestina en su campaña por un estado estado en el que a los israelíes  no se les permitirá vivir, Gran Bretaña, Estados Unidos y Europa están apoyando la limpieza étnica de todos los Judios en un futuro Estado RACISTA de Palestina.

"Cabe preguntar, muy públicamente, por qué Gran Bretaña, los EE.UU. y Europa persisten para que las Naciones Unidas sean el árbitro legítimo global cuando está dominada por tiranías y los Estados canallas".

Phillips es un escritora y oradora excepcionalmente persuasiva, si bien admite que sus opiniones son a menudo descrito en los medios de comunicación como extremista. Sin embargo, también cree que al igual que el propio Israel, cuenta con el apoyo de una "gran masa de gente fuera de la intelectualidad y las elites gobernantes".

"En cierta forma, mi propia situación es parecida a la de Israel. Me parece que han hecho toda una campaña deslegitimadora y luego hacer que estalle una guerra a mi alrededor. El ruido y la furia de los enemigos es verdaderamente ensordecedor.

Pero también soy consciente de que un gran número de personas  me apoyan, porque me dicen en masa que estoy diciendo cosas que de acuerdo con sus propios sentimientos y la experiencia vivida son la realidad. "

Tras una ovación de pie, con paciencia Phillips firmó ejemplares de su nuevo libro, El mundo al revés: la batalla global por encima de Dios, la Verdad y Poder. Uno no siempre puede estar de acuerdo con su clara división del mundo en bien y el mal - con casi ninguna zona gris en el medio - pero hay mucho que Israel puede aprender de ella.

Traducción y adaptación: www.visiondeisrael.org

Del conflicto árabe-israelí NO SE INFORMA, SE HACE PROPAGANDA.


(Transcripción artículo de la Periodista Pilar Rahola.) 

La lucha por la libertad

¿Por qué no vemos manifestaciones en París, o en Londres, o en Barcelona en contra de las dictaduras islámicas?

¿Por qué no lo hacen contra la dictadura birmana?

¿Por qué no hay manifestaciones, en contra de la esclavitud de millones de mujeres, que viven sin ningún amparo legal?

¿Por qué no se manifiestan en contra del uso de niños bombas, en los conflictos donde el Islam está implicado?

¿Por qué no ha liderado nunca la lucha a favor de las víctimas de la terrible dictadura islámica de Sudan? ¿Por qué nunca se ha conmovido por las víctimas de los actos de terrorismo en Israel?

¿Por qué no considera la lucha contra el fanatismo islámico, una de sus causas principales?

¿Por qué no defiende el derecho de Israel a defenderse y a existir?

¿Por qué confunde la defensa de la causa palestina, con la justificación del terrorismo palestino?

¿por qué la izquierda europea, y globalmente toda la izquierda, solo está obsesionada en luchar contra dos de las democracias más sólidas del planeta, Estados Unidos e Israel, y no contra las peores dictaduras?

Y finalmente, el concepto de compromiso con la libertad. Oigo esa expresión en todos los foros pro palestinos europeos. ‘¡Estamos a favor de la libertad de los pueblos!’, dicen con ardor.

No es cierto. Nunca les ha preocupado la libertad de los ciudadanos de Siria, de Irán, del Yemen, de Sudan, etc.…nunca les ha preocupado la libertad destruida de los palestinos que viven bajo el extremismo islámico de Hamás. Solo les preocupa usar el concepto de libertad palestina, como misil contra la libertad israelí.

la Manipulación periodística.

Sobre el conflicto árabe-israelí NO SE INFORMA, SE HACE PROPAGANDA. La mayoría de la prensa, cuando informa sobre Israel , vulnera todos los principios del código deontológico del periodismo. Y así, cualquier acto de defensa de Israel se convierte en una masacre y cualquier enfrentamiento, en un genocidio.

Se han dicho tantas barbaridades, que a Israel ya no se la puede acusar de nada peor.

En paralelo, esa misma prensa nunca habla de la injerencia de Irán o Siria a favor de la violencia contra Israel ; de la inculcación del fanatismo en los niños; de la corrupción generalizada en Palestina.

Y cuando habla de víctimas, eleva a la categoría de tragedia a cualquier víctima palestina, y camufla, esconde o desprecia a las víctimas judías.

Acabo con un apunte sobre la izquierda española. Muchos son los ejemplos que ilustran el antiisraelismo y el antiamericanismo que definen el ADN de la izquierda global española. Por ejemplo,un partido de izquierdas acaba de expulsar a un militante, porque ha creado una web de defensa de Israel .

Cito frases de la expulsión:

‘Nuestros amigos son los pueblos de Irán, Libia y Venezuela, oprimidos por el imperialismo. Y no un estado nazi como el de Israel ’.

Otro ejemplo, la alcaldesa socialista de Ciempozuelos cambió el día de la Shoá, por el día de la Nakba palestina, despreciando, así, a más de 6 millones de europeos judíos asesinados.

O en mi ciudad, Barcelona, el ayuntamiento socialista ha decidido celebrar, durante el 60 aniversario del Estado de Israel, una semana de ’solidaridad con el pueblo palestino’. Para ilustrarlo, invitó a Leila Khaled, famosa terrorista de los años 70, actual líder del Frente de Liberación de Palestina, que es una organización considerada terrorista por la Unión Europea, y que defiende el uso de las bombas contra Israel . Y etcétera.

Este pensamiento global, que forma parte de lo políticamente correcto, impregna también el discurso del presidente Zapatero.

Su política exterior cae en todos los tópicos de la izquierda lunática y, respecto a Oriente Medio, su actitud es inequívocamente pro-árabe. Estoy en condiciones de asegurar que, en privado, Zapatero considera a Israel culpable del conflicto, y la política del ministro Moratinos va en esa dirección.

El hecho de que el presidente se pusiera una Kefia palestina, en plena guerra del Líbano, no es una casualidad. Es un símbolo. España ha sufrido el atentado islamista más grave de Europa, y ‘Al Andalús’ está en el punto de mira de todo el terrorismo islámico.

Como escribí hace tiempo, ‘nos mataron con celulares vía satélite, conectados con la Edad Media’. Y, sin embargo, la izquierda española está entre las más antiisraelíes del planeta.

¡Y dice ser antiisraelí por solidaridad! Esta es la locura que quiero denunciar con esta conferencia.

CONCLUSIÓN

No soy judía, estoy vinculada ideológicamente a la izquierda y soy periodista.

como no judía, tengo la responsabilidad histórica de luchar contra el odio a los judíos, y, en la actualidad, contra el odio a su patria, Israel .

Como periodista, estoy obligada a buscar la verdad, más allá de los prejuicios, las mentiras y las manipulaciones.

Y sobre Israel no se dice la verdad. Y como persona de izquierdas, que ama el progreso, estoy obligada a defender la libertad, la cultura, la convivencia, la educación cívica de los niños, todos los principios que las Tablas de La Ley convirtieron en principios universales.

Principios que el islamismo fundamentalista destruye sistemáticamente. Es decir, como no judía, periodista y de izquierdas tengo un triple compromiso moral con Israel .

Porque, si Israel fuera derrotada, serían derrotadas la modernidad, la cultura y la libertad.

La lucha de Israel , aunque el mundo no quiera saber es la lucha del mundo !!!